While we are not affiliated with the government in any way, our private company engaged writers to research the LIHEAP program and compiled a guide and the following answers to frequently asked questions. Our goal is to help you get the benefits that you need by providing useful information on the process.
Table of Contents
The Temporary Assistance for Needy Families (TANF) program provides financial assistance to low-income families. The goal of TANF is to help families become financially self-sufficient. States and U.S. Territories receive block grants from the federal government, which are used to fund each state and territory’s specific TANF program.
Learn more about the TANF program and its primary purposes here.
In Puerto Rico, the TANF program is known by its federal name Temporary Assistance for Needy Families (TANF). To learn more about TANF and the assistance benefits it provides, visit the Puerto Rico Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) website here.
Temporary Assistance for Families in Puerto Rico (TANF) provides temporary assistance to financially support families in need. The TANF program also provides eligible families with work preparation services to help them re-enter the workforce or find more stable employment.
For more information on the services the TANF program provides to participating families, review the Puerto Rico ADSEF site here.
TANF and Food Assistance are both assistance programs administered by the Puerto Rico ADSEF. While Food Assistance benefits can only be used to purchase foods that have been approved by the U.S. Department of Agriculture, TANF benefits are money that can be used however the participant sees fit, with some restrictions.
Both TANF and Food Assistance benefits can be given to participants on an electronic benefits transfer (EBT) card. However, TANF benefits can be transferred directly into a participant’s bank account or withdrawn from an approved ATM. Food Assistance benefits cannot.
Most TANF participants also qualify for Food Assistance, or PAN as it is known in Puerto Rico, due to the low-income requirement of both programs. For more information about the PAN program, click here.
To apply for Food Assistance and/or TANF, visit the Puerto Rico Benefit Portal here.
If you have questions about TANF or Food Assistance, call the Administración de Desarrollo Socioeconómico (Administration of Socio-Economic Development) at (787) 289-7600.
The exact benefit amount a family will receive each month will depend on their household income, size and resources.
For example, eligible families of 4 in an independent living situation can receive a maximum of $128 per month, and emergency TANF funds cannot exceed $200 per month. Families can receive these benefits for up to 60 months throughout their lifetime.
Learn more information about TANF and benefit amounts in Puerto Rico here.
There are six TANF categories in Puerto Rico, but the most prominent one is Category C. Category C includes families with a single parent or a parent with some form of disability, and children from birth to 18 years of age.
To qualify for TANF in Puerto Rico, you must meet the following requirements:
Learn more about income requirements and work and training requirements, click here.
In addition to Category C benefits, TANF also offers economic assistance to the elderly, individuals with a partial or complete disability, and vulnerable kids from birth to 18 years of age.
To learn more about who can receive TANF benefits, click here.
Before you apply for Temporary Assistance for Families in Puerto Rico, complete the following three steps:
Learn about the TANF eligibility requirements here.
Find a list of what you need to apply on the Puerto Rico ADSEF website here.
To apply for TANF online, click here to register an account and apply through the ADSEF site.
To apply for TANF in person, click here to locate the ADSEF office closest to you.
If you have questions about the application process, you can call one of the ADSEF offices from the following list depending on your location:
Note: Due to COVID-19, the Puerto Rican government is recommending that all TANF applications be done online until the situation improves.
Depending on your method of application, you can check your application status in the following ways:
After applying for TANF, you will receive a notice in the mail from the ADSEF within 30 days with your determination, your benefit amount and how you will be receiving the benefits.
If you have a valid bank account listed on your application, you will receive an EBT card, or Unica card as it is known in Puerto Rico.
Once you receive your benefits, you can use them to support your family as you see fit, while following the restrictions.
Note that if you receive an Unica card, you will only be allowed to purchase items at stores that display the Quest Logo, and you can only withdraw cash from ATMs that display the Quest Logo.
Learn more information about how to use your EBT/Unica card and how benefits will be distributed here.
If you require additional assistance or have questions about your determination call your local ADSEF office here.
If you do not agree with the benefit decision given to you by the Puerto Rico ADSEF, you can appeal your decision in person or by mail within 15 days of receiving your determination letter.
To file an appeal by mail or email, you will need to write a letter that includes the following information:
You must also enclose a copy of your determination letter when filing an appeal by mail or email.
After writing your request letter, you can send it by mail to the Department of Families (Departamento de la Familia) at:
P.O. Box 11398
San Juan, PR
00910-1398
To email your request letter, submit it to this address: juntaadjudicativa@familia.pr.gov.
For more information about how to appeal your determination, click here.
Note: The appeals division has currently ceased all activity due to the pandemic but will still receive appeal letters and emails during this time.
For help with obtaining Temporary Assistance for Needy Families (TANF) in Puerto Rico, or for any further questions about your application, call the Puerto Rico Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) at (787) 289-7600.
You can also visit or call a local ADSEF Office for further assistance. Find your nearest location here.
While we are not affiliated with the government in any way, our private company engaged writers to research the Temporary Assistance for Needy Families program and compiled a guide and these answers to frequently asked questions. Our goal is to help you get the benefits that you need by providing useful information on the process.
Our free TANF Guide is filled with helpful information about how to apply, program eligibility requirements and how to get in touch with local offices. You can view or download our free guide here.
Índice
El Programa de Ayuda Temporal para Familias Necesitadas (TANF) provee asistencia económica a familias de bajos recursos. La meta de TANF es ayudar a las familias a convertirse en autosuficientes a nivel económico. Los estados y territorios de Estados Unidos reciben subsidios del gobierno federal, que son luego utilizados como fondos para los programas TANF específicos de cada estado y territorio.
Aprende más acerca del programa TANF y sus principales objetivos aquí [página web en inglés].
Para aprender más acerca de TANF y los beneficios económicos que provee, visita el sitio de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) aquí.
El Programa de Ayuda Temporal para Familias Necesitadas (TANF) provee ayuda en dinero para económicamente sustentar a las familias necesitadas. El programa también provee ayuda económica a personas con discapacidad física o mental que no pueden generar ingresos y también ayudas de emergencia en caso de desastres naturales y/o pérdida de ingresos.
Asimismo, provee talleres de empleabilidad, cuidado de niños, transportación y más. Por más información acerca de los servicios que ofrece el programa TANF a las familias que participan del programa ingresa al sitio de ADSEF aquí.
TANF y el Programa de Asistencia Nutricional (PAN) son administrados por la misma entidad, la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF). Los fondos del PAN solamente pueden ser utilizados para comprar alimentos aprobados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Entretanto, los fondos de TANF son en efectivo y pueden utilizarse de la manera en los que el participante crea mejor.
Ambos programas cuentan con tarjetas electrónicas en las que depositar los fondos, la Tarjeta de la Familia para PAN y la Tarjeta Única para TANF. No obstante, los beneficiarios de TANF pueden optar por recibir el beneficio mensual por cheque en su domicilio.
La mayoría de los beneficiarios de TANF también pueden acceder al PAN ya que ambos programas cuentan con un requisito de bajos ingresos para cualificar. Por más información acerca del Programa de Asistencia Nutricional ingresa aquí.
Para solicitar beneficios de PAN y/o TANF ingresa al sitio de ADSEF aquí.
Si tienes preguntas acerca de TANF o de PAN, llama a la Administración de Desarrollo Socioeconómico al (787) 289-7600.
El monto exacto que recibirá por mes cada familia dependerá del tamaño de la familia, los ingresos que reciba y los recursos con los que cuente.
Las familias que sean aprobadas para recibir beneficios, podrán recibir un máximo de $128 al mes y los beneficios por emergencias no podrán exceder los $200. Los hogares pueden recibir estos beneficios hasta por 60 meses, con excepciones.
Aprende más acerca de las cuotas mensuales de TANF en la página 72 del reglamento TANF en Puerto Rico, aquí.
Si bien existen seis categorías de TANF para las que puedes solicitar beneficios, la categoría C es la más frecuente y es la que se otorga a familias monoparentales con niños entre cero meses y 18 años de edad o con familias con ambos padres pero uno de ellos con discapacidad.
Para cualificar para TANF en Puerto Rico, necesitas cumplir con los siguientes requerimientos:
Aprende más acerca de los requisitos de ingresos en la página 57 del reglamento TANF en Puerto Rico, aquí.
Además de la categoría C, TANF ofrece ayudas económicas para adultos mayores, personas con discapacidad parcial o total y a niños desde su nacimiento hasta los 18 años de edad.
Para aprender más acerca de quiénes pueden recibir beneficios de TANF, ingresa aquí.
Antes de presentar la solicitud de beneficios para el Programa de Ayuda Temporal para Familias Necesitadas (TANF) en Puerto Rico, asegúrate de completar los siguientes pasos:
Aprende más acerca de los requisitos de elegibilidad a partir de la página 18 del reglamento TANF en Puerto Rico, aquí.
Si quieres verificar tu elegibilidad antes de completar la solicitud, ingresa aquí.
Encuentra un listado de los documentos que necesitarás para completar la solicitud en el sitio web del Gobierno de Puerto Rico, aquí.
Para realizar la solicitud de TANF en línea, puedes registrarte o realizar la solicitud como invitado aquí.
Para solicitar los beneficios de TANF en persona, dirígete a la oficina más cercana de ADSEF. Encuentra la información de contacto de todas las oficinas de ADSEF en su directorio aquí.
Si tienes preguntas acerca del proceso de solicitud de los beneficios, llama a al número de la oficina más próxima:
Nota: Debido a la crisis de COVID-19, el Gobierno de Puerto Rico recomienda realizar las solicitudes únicamente en línea.
La forma de verificar la solicitud dependerá del método de solicitud por el que hayas optado:
Una vez que realizas la solicitud de TANF a ADSEF, sin importar el método por el que hayas optado, recibirás una notificación con la determinación (una vez realizada la entrevista y la verificación de documentos.
Asimismo, podrás solicitar que el monto de beneficios sea enviado en formato cheque por correo postal o podrás utilizar la tarjeta Única y utilizarla como tarjeta de débito.
Aprende más acerca de la tarjeta Única, cómo utilizarla y sus beneficios aquí.
Si necesitas ayuda o tienes preguntas acerca de la determinación, llama a la oficina más cercana a tu ubicación. Encuentra la información de contacto de todas las oficinas de ADSEF en su directorio aquí.
Si no estás de acuerdo con la decisión tomada por la ADSEF, puedes apelar hasta 15 días calendario a partir de la fecha de la notificación.
Para apelar necesitarás presentar una solicitud por escrito y enviarla por correo postal a la Junta Adjudicativa del Departamento de la Familia a:
P.O. Box 11398
San Juan, PR
00910-1398
También puedes enviar la solicitud por email a juntaadjudicativa@familia.pr.gov.
En ambos casos, la solicitud deberá incluir la siguiente información:
También deberás adjuntar una copia de la notificación de la determinación de la ADSEF.
Para obtener más información acerca del proceso de apelaciones, lee la página 6 del reglamento de la Junta Adjudicativa del Departamento de la Familia aquí.
Nota: Debido a la pandemia, la Junta Adjudicativa paralizó sus actividades y los procesos se retomarán más adelante. No obstante, puedes enviar la solicitud por correo postal o email y será recibida.
Si necesitas ayuda para obtener los beneficios del Programa de Ayuda Temporal para Familias Necesitadas (TANF) en Puerto Rico, or si tienes preguntas adicionales sobre tu solicitud, contacta a la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) al (787) 289-7600.
También puedes llamar o visitar en persona una de las oficinas locales de la ADSEF. Encuentra la información de contacto de las oficinas en el directorio aquí.
Si bien no estamos afiliados al gobierno de ninguna forma, nuestra empresa privada ha contratado escritores para investigar el Programa de Ayuda Temporal para Familias Necesitadas y compilado una guía que creemos es fácil de utilizar y de entender. Nuestra misión es ayudarte a obtener los beneficios que necesitas brindándote información detallada sobre el proceso.
Nuestra Guía de Beneficios de TANF es gratis y cuenta con información útil acerca de cómo solicitarlo, la elegibilidad del programa y cómo contactar con las oficinas locales. Puedes ver o descargar nuestra guía gratuita aquí. La guía está escrita en inglés.